Hasta hace algunos años, el número que identificaba una cuenta bancaria en España era conocido como CCC (Código Cuenta Cliente), sin embargo, desde el 2014 éste fue reemplazo por el número IBAN. ¿Te interesa echar un vistazo a esta guía y descubrir todo acerca de este conjunto de dígitos?
Los diferentes códigos que puede tener una cuenta bancaria sirven para poder identificar cada una de ellas y así efectuar diferentes tipos de transacciones como transferencias, pago de recibos o el cobro de las nóminas.
En España, el código de identificación de cuenta bancaria más importante era el Código de Cuenta Corriente (CCC), sin embargo, tras una decisión de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) se implantaría de forma obligatoria la utilización de un código común llamado IBAN.
¿Cómo es el Código Internacional de Cuenta Bancaria?
El Código Internacional de Cuenta Bancaria, más conocido como IBAN, es un conjunto de dígitos que se utiliza a nivel mundial para poder identificar las cuentas bancarias en cualquier parte del mundo con un mínimo de riesgos.
Este código, que ya es utilizado por la mayor parte de países Europeos y muchos otros del Medio Oriente y el Caribe, está compuesto de una estructura bastante simple.
En España el IBAN está compuesto por 2 dígitos de país, 2 dígitos de control y 20 dígitos que corresponden al código completo de la cuenta bancaria, lo que da un total de 24 dígitos.
Es importante que sepas que cada grupo de dígitos tiene una función específica. En este sentido, el significado de cada uno es el siguiente:
- Primeros dos dígitos: código del país al cuál pertenezca la cuenta.
- Dos dígitos siguientes: dígito de control IBAN, algoritmo matemático que da validez al número de cuenta.
- Cuatro dígitos siguientes: código de la entidad financiera asignado por el Banco de España.
- Cuatro dígitos siguientes: código de oficina de la entidad financiera a la que pertenezca la cuenta.
- Dos dígitos siguientes: código de control, algoritmo matemático que valida el número de cuenta.
- Últimos 10 dígitos: número de cuenta interno el cuál es asignado por la entidad bancaria.
A su vez, siempre es bueno fijarse en el número por el que comienza el código de la entidad o del banco, pues este nos indica de qué tipo de entidad se trata.
- 0 – 1 → Banco
- 2 → Caja de ahorros
- 3 → Cooperativa de crédito
- 6 → Entidades financieras de crédito y entidades de pago
- 17 → Establecimientos de compra venta de moneda
- 43 – 44 → Sociedades de tasación
- 98 → Sociedades de garantía recíproca
¿Cuáles son los códigos de las entidades bancarias en España?
Entidades bancarias | Código de la entidad |
---|---|
Abanca | 2080 |
Andbank España | 1544 |
Banca March | 0061 |
Banco Banif | 0086 |
BBVA | 0182 |
Banco BPI | 0190 |
Banco Caixa Geral | 0130 |
Banco Caminos | 0234 |
Banco de España | 9000 |
Banco de Madrid | 0059 |
Banco Mediolanum | 0186 |
Banco Sabadell | 0081 |
Banco Finantia Sofinloc | 0220 |
Banco Inversis | 0232 |
Banco Mare Nostrum | 0487 |
Banco Pastor | 0238 |
Banco Pichincha España | 0235 |
Banco Popular | 0075 |
Banco Santander | 0049 |
Bancopopular-e | 0229 |
Bankia | 2038 |
Bankinter | 0128 |
Bankoa | 0138 |
Barclays Bank | 0065 |
BNP Paribas España | 0058 |
Caixabank | 2100 |
Caixa Ontinyent | 2045 |
Cajasur Banco | 0237 |
Catalunya Bank | 2013 |
Cecabank | 2000 |
China Construction Bank | 1553 |
Citibank España | 0122 |
Coinc | 0128 |
Colonya (Caixa Pollença) | 2056 |
Commerzbank | 0159 |
Credit Agricole | 0154 |
Deutsche Bank | 0019 |
Evo Banco | 0239 |
HSBC Bank | 0162 |
Ibercaja Banco | 2085 |
ING Bank | 1465 |
Instituto de crédito oficial | 1000 |
Kutxabank | 2095 |
Liberbank | 2048 |
Novo Banco | 0131 |
Openbank | 0073 |
RCI Banque | 1508 |
Renta 4 Banco | 0083 |
Self Bank | 1490 |
Societe Generale | 0108 |
Targobank | 0216 |
Triodos Bank | 1491 |
Unicaja Banco | 2103 |
Unoe | 0227 |
Volkswagen Bank España | 1480 |
¿Dónde encontrar el número IBAN?
¿Alguien te ha pedido tu número IBAN para realizar una transferencia a tu cuenta y no sabes dónde encontrarlo?
¡No te preocupes! Aunque pienses lo contrario, el IBAN es un código que puedes encontrar en gran parte de los documentos o extractos de cuenta emitidos por tu entidad bancaria.
A l mismo tiempo, este número está presente en tus talonarios de cheques, en tus libretas de ahorro y en tu espacio personal del sitio web del banco.
Recuerda que al cambiar de banco en España y abrir una cuenta bancaria este número cambiará.
¿Qué es el Código internacional de identificación bancaria (BIC)?
El código internacional de identificación bancaria (BIC), también llamado SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) es el código internacional utilizado para identificar al banco beneficiario de una transferencia.
Este código es complementario al número IBAN, por lo que generalmente se solicitan ambos al mismo tiempo.
Los códigos SWIFT o BIC suelen tener una longitud de entre 8 y 11 caracteres, los cuáles se componen de la siguiente manera:
- Los cuatro primeros dígitos corresponden al código del banco.
- Los dos siguientes corresponder al código ISO del país.
- Los otros dos identifican la localidad.
En algunas ocasiones se utilizan otros tres códigos que corresponden a la sucursal, pero esto no es obligatorio.