Guías prácticas Energía
- ¿Qué tipo de luz poner en cada habitación de la casa?
- ¿Qué es el CECRE?
- La energía iónica podría cambiar el mundo del autoconsumo
- ¿Qué es y cómo funciona la calefacción por tubos de cobre?
- ¿Cómo funciona la Tarifa Vehículo Eléctrico?
- 5 consejos para ahorrar electricidad cuando tienes un coche eléctrico
- ¿Qué es la energía marina?
- Guía para dar de baja el servicio del gas
- ¿Qué hacer ante una factura de electricidad muy elevada?
- ¿Cómo elegir un sistema de aire acondicionado para el hogar?
- ¿Cómo tramitar una instalación de autoconsumo en España?
- Domótica: por un uso eficiente de la energía
- ¿Cuáles son los modos de pago que aceptan las comercializadoras de energía?
- ¿Qué proponen las tarifas online de luz y gas?
- ¿Qué es la IDAE?
- ¿Qué son las cooperativas de energías renovables?
- Consejo de Seguridad Nuclear de España: ¿para qué sirve?
- Natural, propano, butano… ¿qué tipo de gas elegir?
- Mix energético en España: ¿en qué estamos?
- ¿Qué es la energía eólica?
- ¿Conoces el Energy Pack de Endesa?
- ¿Qué son y para qué sirven los acumuladores de calor?
- ¿Qué es una bomba de calor?
- ¿Qué es el déficit de tarifa?
- Energía solar: todo lo que deberías saber
- Guía para entender la diferencia entre kW y kWh
- Test: ¿A qué grupo de consumidor de luz perteneces?
- Ahorra en calefacción instalando paneles reflectantes en tus radiadores
- Ponte a prueba y averigua cuánto conoces del sistema eléctrico español
- Biomasa: utilizando materia orgánica para crear energía
- ¿Existe la pobreza energética en España?
- ¿Sabes cómo funciona el mercado eléctrico mayorista en España?
- Realiza este test y descubre en qué se encuentra la eficiencia energética de tu hogar
- ¿Te conviene instalar un aerogenerador en tu vivienda?
- ¿Cómo elegir una caldera de condensación?
- ¿Eres cliente de EDP y no conoces su programa de puntos?
- ¿Cuáles son las ofertas de luz 100% verde que propone el mercado?
- Conociendo la energía geotérmica
- ¿Una lavadora eficiente? ¡Busca en su etiqueta energética!
- ¿Necesitas una subvención para mejorar la eficiencia energética de tu casa?
- La energía mareomotriz y el Proyecto Magallanes en España
- ¿Qué es la cogeneración? ¿Cómo funciona?
- Monitores de consumo eléctrico: una buena forma de ahorrar en la factura de la luz
- ¿Qué impuestos se aplican al gas natural en España?
- ¿Cuanto pagarás de electricidad por tu nuevo coche eléctrico?
- Tarifa fija de luz: paga siempre lo mismo
- Entendiendo el tablero eléctrico
- ¿Quieres conocer todo sobre el contador de gas natural?
- ¿Necesitas cambiar el titular del contrato de luz?
- ¿Cuánto pagamos de impuestos por la electricidad?
- Placas de inducción, vitrocerámica o estufa a gas ¿cuál te conviene?
- ¿Cómo «pescan» los contratos energéticos a sus clientes?
- ¿Cuánto cuesta recargar los aparatos electrónicos?
- Todo lo que necesitas saber sobre Enagás
- Autoconsumo Energético y su situación en España, parte 2
- Las claves del Autoconsumo Energético, parte 1
- ¿Cómo debe ser la atención al cliente de las comercializadoras energéticas?
- ¿Qué son las bombillas LES? ¿Cuáles son sus ventajas?
- Subasta inversa: comprar al precio más bajo
- ¿Por qué es importante revisar las instalaciones eléctricas?
- Distribuidora de energía: otro actor del largo recorrido
- ¿Calefacción eléctrica o por gas natural?… elige la tuya
- Revisión de las instalaciones de gas: necesario y obligatorio
- ¿Qué hacer ante un escape de gas natural en tu vivienda?
- ¿En qué consiste la rehabilitación energética?
- ¿Qué hacer ante un fallo en el suministro eléctrico?
- Régimen Especial: ¿en qué estamos?
- Centrales eléctricas, el origen de la luz que consumen los españoles
- REE: el gran operador del sistema eléctrico español
- ¿De dónde viene el gas que se consume en España?
- Preguntas y respuestas para el Certificado de Eficiencia Energética
- ¿Qué hay de las energías renovables o verdes?
- ¿Problemas con Endesa, Iberdrola, EDP u otra empresa energética? ¡No te desanimes!
- ¿Qué es el Boletín Eléctrico?
- CUPS: la huella digital de una instalación energética
- ¿Te cambias a un nuevo hogar y necesitas dar de alta la luz?
- Reducir la factura de gas natural ¡sí es posible!
- Reducir la factura de luz: buenas prácticas
- ¿Cómo leer la factura de gas natural?
- Así es el nuevo contador inteligente… para que nadie te cuente cuentos
- ¿Quieres rescindir el contrato de electricidad sin gritar al auxilio?
- ¿Cómo leer y comprender la factura de luz?
- Contadores de luz digitales, analógicos e inteligentes: guía completa
- Cómo cambiar de comercializadora de gas
- Interruptor de Control de Potencia: seguridad y ahorro en una misma palanca
- Todo lo que necesitas saber sobre el PVPC
- ¿Cómo cambiar de compañía eléctrica? ¿Es posible?
- Bono Social: la tarifa más económica y a la que no todos pueden acceder
- ¿Cómo comenzar una instalación de gas natural en tu vivienda?
- Discriminación horaria: el ahorro en tus manos
- El nuevo sistema de facturación horaria en diez preguntas
- Todo lo que necesitas saber sobre la potencia eléctrica
- Entender el precio del kWh de gas
- ¿Cuál es el precio del kWh de electricidad en España?
Guías prácticas Finanzas
- ¿Qué hacer para comparar tarjetas de crédito y lograr un verdadero ahorro?
- ¿Cuándo conviene amortizar la hipoteca de forma anticipada?
- ¿Cómo funciona la fiscalidad de los depósitos bancarios?
- ¿Qué es el embargo de una cuenta bancaria? ¿Cómo reaccionar?
- ¿Cuánto pagas por tu cuenta bancaria? ¡Dile adiós a las comisiones!
- Pedir un préstamo sin nómina ¡sí es posible!
- ¡No pagues de más al abrir tu cuenta bancaria!
- 6 consejos para ahorrar al contratar tu préstamo bancario
- ¿Qué son los depósitos estructurados? ¿Son realmente convenientes?
- ¿Qué es una hipoteca inversa? ¿Cómo contratarla?
- ¿Qué son las cláusulas suelo de las hipotecas y cómo debes reclamar?
- ¿Cuánto debes pagar por utilizar tu tarjeta bancaria en el extranjero?
- ¿Cómo conseguir una hipoteca para una segunda vivienda?
- ¿Qué son los depósitos online? ¿Son realmente convenientes?
- ¿Cuáles son los gastos que deberás asumir al contratar una hipoteca?
- ¿Qué puede ocurrir si no pagas tu préstamo?
- ¿Cómo ahorrar al contratar una hipoteca?
- ¿Cómo se reembolsan los préstamos?
- 5 consejos que te ayudarán a ahorrar con tu tarjeta de crédito
- ¿Cómo ahorrar al abrir una cuenta bancaria?
- ¿Ha fallecido un familiar? Qué pasa con sus cuentas bancarias
- ¿Que son los préstamos con ASNEF? ¿Cómo se solicitan?
- Ampliación de la hipoteca: ¿cómo solicitarla?
- 5 pasos para abrir una cuenta bancaria
- ¿Qué son los depósitos bancarios?
- 5 consejos para escoger el mejor depósito bancario
- ¿Cómo se cancela un depósito bancario?
- Todo lo que necesitas saber sobre las inversiones crowdlending
- ¿Qué es la tasación hipotecaria? ¿Quién debe realizar este proceso?
- ¿Cómo realizar una dación en pago para saldar tu hipoteca?
- ¿Cuáles son los requisitos para obtener una hipoteca?
- ¿Cómo funciona y cómo anular una hipoteca multidivisa?
- Guía completa sobre el Euribor hipotecario
- 10 cosas que debes tener en cuenta al comparar hipotecas
- ¿Te conviene contratar una hipoteca al 100%?
- 5 preguntas que deberías hacerte sobre las vinculaciones
- La hipoteca, otra opción para la compra de tu vivienda
- ¿Qué diferencias existen entre préstamos y créditos?
- 5 cosas que no sabías de la carencia de los préstamos
- Todo lo que necesitas saber sobre los préstamos al 0%
- 5 aspectos importantes al solicitar un préstamo bancario
- 8 pasos para solicitar un préstamo bancario
- 9 cosas que necesitas saber sobre los microcréditos
- ¿Cuáles son los principales tipos de préstamos?
- ¿Seguros asociados a tu tarjeta de crédito? Entérate de todo
- Todo lo que necesitas saber sobre los fraudes con tarjetas bancarias
- Los pagos sin contacto revolucionan el comercio
- ¿Qué son realmente las tarjetas revolving?
- 5 pasos a seguir cuando te roban o pierdes tu tarjeta bancaria
- Tarjetas bancarias: tipos, usos y características
- Ventajas e inconvenientes de las cuentas en divisas
- ¿Cómo cambiar de banco en España?
- Cerrar una cuenta bancaria en cinco pasos
- Guía completa sobre las cuentas corrientes
- ¿Qué significan los códigos en las cuentas bancarias?
- Titularidades de las cuentas corrientes
- 5 cosas que necesitas saber sobre las cuentas bancarias para jóvenes
- ¿Qué es el descubierto bancario y cómo evitarlo?
- ¿Cómo son las cuentas bancarias para niños?
- Todo lo que debes saber sobre las cuentas bancarias
Guías prácticas Internet y telefonía
- Averigua si te conviene tener un teléfono fijo en casa
- Tecnología 4G: guía completa
- ¿Cuál es la mejor tarifa de datos para jugar Pokémon Go?
- ¿Quieres dar de baja tu contrato de telefonía móvil?
- ¿Cómo averiguar si tu vecino te roba Wi-Fi?
- Clientes descontentos: los fallos de las operadoras móviles
- ¿No quieres recibir publicidad en tu móvil?… Averigua qué hacer
- ¿No sabes qué hacer con tu viejo móvil?
- Todo lo que necesitas saber sobre la neutralidad de la red
- Guía para ahorrar datos en tu plan de telefonía móvil
- Consejos para elegir tu teléfono movil
- Redes sociales: la vida privada pasa a ser pública
- Virus informáticos: ¿cómo combatirlos?
- ¿Qué es y cómo funciona el test de velocidad?
- ¿Cómo llamar gratis por Internet?
- ¿Sabes cómo ahorrar batería en tu móvil?
- ¿Qué es el VDSL 2?
- La liberalización de las telecomunicaciones en España
- Telefonía móvil para personas mayores: ¿cómo elegir?
- Internet para estudiantes: todas las posibilidades
- ¿Cambio de casa?… piensa en tus servicios de telefonía fija e Internet
- ¿Le temes a los teléfonos móviles «reacondicionados»?
- ¿Deseas Internet en tu casa de vacaciones?
- ¿Cuándo cambiar de móvil?
- ¿Eres esclavo de tu móvil?… quizás padeces de nomofobia
- ¿Qué es el almacenamiento en la nube y para qué sirve?
- Aprende a utilizar el modo avión del móvil
- ¿Qué tan peligrosas son las ondas de telefonía móvil y Wi-Fi?
- Comprende tu factura de telefonía móvil
- ¿Qué hacer en caso de error en tus facturas de móvil e Internet?
- Redes PLC: accede a Internet mediante la toma eléctrica
- Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología NFC
- ¿Qué es el Abono Social?
- ¿Qué pasa cuando no pagas tu factura de telefonía móvil o Internet?
- ¿Necesitas una tarifa móvil para tus hijos?
- Todo lo que debes saber sobre tu contrato móvil e Internet
- ¿Cómo funciona un módem USB 3G o 4G?
- Zonas blancas en España: ¿existen aún?
- ¿Quieres liberar tu móvil?
- ¿Quieres terminar con tu contrato de Internet?
- ¿Sabes cómo instalar tu router ADSL?
- ¿Qué es y cómo funciona Chromecast de Google?
- ¿Qué son las estaciones base Femtocell?
- Tecnología WiMAX: Internet donde otros no llegan
- ¿Te conviene contratar un seguro para tu móvil?
- ¿Sabes cómo proteger tu móvil?
- Compromisos de permanencia ¿Qué hacer con ellos?
- ¿Qué son las llamadas VoLTE?
- ¿Cuántos Gigas necesitas en el móvil? Aprende a elegir tu plan de datos
- ¿Qué hacer en caso de pérdida o robo del móvil?
- Netflix: la nueva era de la televisión
- La Internet por satélite… ¿te conviene?
- ¿Que hacer en caso de litigio con tu operador de telecomunicaciones?
- ¿Qué es la Wi-Fi? ¿Cómo funciona?
- Portabilidad móvil: conserva tu número aunque cambies de operador
- Tarjeta SIM: la mejor amiga de tu teléfono movil
- Todo lo que necesitas saber sobre el VOD o vídeo bajo demanda
- ¿Qué es el Roaming?
- Tarifas Fusión, triple play y cuádruple play: todos los servicios en un sólo precio
- Claves para entender tu factura de Internet
- ¿Qué es la 3G?
- Todo lo que debes saber sobre la CNMC
- Guía para cambiar de operador de telefonía móvil
- Todo lo que necesitas saber sobre la Fibra Óptica
- ¿Cómo pagar menos en la factura de Internet?
- Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología ADSL
- ¿Cómo pagar menos en la factura de telefonía móvil?
Guías prácticas Seguros
- Guía para comparar seguros de coche: online, a terceros, a todo riesgo
- Consejos para comparar y elegir el mejor seguro Hogar
- ¿Qué cubre la responsabilidad civil en el Seguro Hogar?
- ¿Te han robado en casa? Aprende qué hacer y cómo reaccionar
- ¿Cómo comparar seguros de salud?
- ¿Han sustraído tu coche? Piensa en la cobertura de robo
- ¿En qué consiste el seguro de cobertura del conductor?
- ¿Qué hacer en caso de accidente de tránsito?
- 4 cosas que no conocías sobre el seguro de asistencia en carretera
- ¿Cómo funcionan los seguros de coche por días?
- 5 factores que influyen en el precio del seguro de coche
- ¿Cómo funciona el seguro de impago de alquiler?
- 5 cosas que debes saber de la cobertura de daños propios en el seguro del coche
- ¿Cómo calcular el contenido de tu vivienda al contratar un Seguro Hogar?
- ¿Que es la franquicia en el seguro de coche?
- Cobertura de incendio en el seguro de Coche
- Guía completa sobre los seguros ópticos
- ¿Qué es la cobertura de defensa jurídica?
- Diferencia entre valor nominal y valor efectivo en los seguros de vida
- ¿Te vas a casar? Piensa en revisar tu seguro de vida
- ¿Cómo cambiar el beneficiario en el seguro de Vida?
- ¿Qué tipo de seguro de vida contratar?
- 5 consejos para ahorrar en tu seguro de vida
- 5 cosas que necesitas saber sobre los seguros de vida
- 5 razones para contratar un seguro de vida
- ¿Cuáles son las garantías adicionales que proponen los seguros de Vida?
- Cinco situaciones que no cubre el seguro Hogar
- 10 consejos para mantener tu casa segura este verano
- Guía sobre los daños eléctricos en el Seguro Hogar
- ¿Cómo funciona la cobertura de inundaciones en los seguros hogar?
- 5 consejos para ahorrar en tu seguro de hogar
- Coberturas y exclusiones de los Seguros Multirriesgo para el hogar
- ¿Qué tipo de seguro hogar contratar?
- ¿Problemas con tu seguro de salud? Aprende cómo reclamar
- Seguros de salud para mujeres: la situación actual
- 5 consejos para ahorrar al contratar un seguro de salud
- 8 consejos para elegir el mejor seguro médico
- 5 cosas que debes saber antes de contratar tu seguro dental
- 8 razones para contratar un seguro de salud
- ¿Qué documentos debes presentar al contratar un seguro de coche?
- Consejos para ahorrar en el seguro de coche
- Guía para escoger el mejor seguro de coche para jóvenes
- ¿Cómo dar de baja tu vehículo?
- ¿Quién cubre los Riesgos extraodinarios en los seguros de coche?
- Cobertura del seguro de coche en el extranjero: ¿cómo funciona?
- ¿Te vas de vacaciones? No olvides revisar tu coche
- 10 consejos para contratar el mejor seguro de coche
- ¿Cómo rellenar la declaración amistosa de accidente de automóvil?
- Declaración iDEA: el parte amistoso en línea
- ¿En qué consiste la cobertura de lunas en el seguro de coche?
- 4 claves para calcular la tarifa de tu seguro de coche
- 5 pasos para elegir la mejor compañía de seguros para tu coche
- Diferentes tipos de conductores para el seguro de coche
- Seguros de coche: definición, tipos de póliza y características
- Guía completa sobre la pérdida total en el seguro de automóvil