El pasado jueves, el Boletín Oficial del Estado (BOE), dio a conocer la nueva resolución de la Secretaría de Estado de Energía, que aprueba los procedimientos para la puesta en marcha del nuevo sistema de facturación horaria del consumo eléctrico, el cual entrará en vigor a partir del 1 de julio del presente año.
El nuevo sistema de facturación horaria ya tiene humo blanco
Según la resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para esta fecha las comercializadoras tendrán a su disposición la información horaria de los consumidores acogidos a la tarifa regulada y que cuentan con contador inteligente. A partir de ese día, el suministro eléctrico tendrá una tarifa nueva cada hora.
No todos los clientes pueden acogerse al sistema
Para acogerse al nuevo sistema, es necesario que el consumidor haya suscrito a la tarifa oficial, conocida desde el año pasado como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) o antigua TUR, que su contrato sea por una potencia inferior a los 10 kilovatios (kW) y que cuente con un contador inteligente conectado al sistema de telegestión.
Sin embargo, las comercializadoras eléctricas tendrán hasta el 1 de octubre de 2015 para empezar a aplicar el nuevo mecanismo y, así, poder realizar una facturación horaria que dependerá, en gran medida, de la época del año, de la demanda y del viento.
Nuevo sistema: clientes desorientados
Este sistema, en el que España es pionero en el mundo, ha suscitado muchas preguntas y desconfianza por parte de los consumidores, los cuales han encontrado serios problemas de acceso a la información. Para esto, KillMyBill quiso también ser pionera y ofrecerte una completa guía sobre el nuevo sistema de facturación eléctrica por horas.