Hoy por hoy, las distintas comercializadoras energéticas proponen a sus clientes diversos medios para el pago de sus facturas. ¿Cuáles son estos mecanismos?, ¿tienes alguna preferencia? Hoy, te contamos las distintas modalidades que aceptan las empresas.
Si alguna vez has tenido algún conflicto con tu comercializadora energética o si te has atrasado en el pago de tus facturas quizás no sólo se deba a un problema puntual o a una disconformidad en el cobro de tus recibos.
En muchas ocasiones, los clientes no conocen sus periodos de facturación o, simplemente, no les acomoda una determinada forma de pago, lo que genera retrasos en la cancelación y cobros posteriores.
Las diferentes formas de pagar tus facturas energéticas
Revisemos cuáles son las formas de pago que proponen actualmente las comercializadoras de luz y gas y las ventajas de cada una de ellas.
Pago por Domiciliación bancaria
Sin duda, el pago por domiciliación bancaria es uno de los métodos más usados, simples y efectivos.
Este consiste en autorizar a tu banco para que, a través de tu cuenta, pague de manera automática cada factura de electricidad o gas.
La ventaja más importante que presenta este mecanismo, y por la cuál es el preferido de una gran parte de los usuarios, es la comodidad que representa el hecho de que los pagos se realicen de forma automática.
No más olvidos y no más retrasos en la cancelación de tus facturas. Y, por supuesto, no más cobros por retraso.
Y para los que temen de este tipo de pago automático desde la cuenta bancaria, es importante saber que es bastante seguro. Además, en caso que notes alguna anomalía o que hayas constatado un cobro indebido, podrás anular el pago directamente desde tu banco y solucionar posteriormente el problema.
Si te interesa esta modalidad y aún no la tienes activada, te aconsejamos que te dirijas al espacio personal de tu comercializadora de energía en donde podrás escoger esta opción sin ningún tipo de problema.
Pago por ventanilla
Si tu forma de pago no es la domiciliación bancaria, recibirás junto a tu factura un documento de pago con el que deberás efectuar el pago en cualquier oficina de correos, en alguna de las oficinas bancarias determinadas por cada comercializadora o en las sedes de cada empresa instaladas para este efecto.
Si bien, antiguamente éste era uno de las formas más populares de cancelación, hoy se encuentra prácticamente obsoleta debido al tiempo e incomodidad que significa.
Sin embargo, para aquellos que no manejan cuenta bancaria o tarjeta de crédito, ésta debería ser la opción más interesante.
Pago a través de cajero automático
Es importante que sepas que algunas comercializadoras de luz o gas incluyen entre sus mecanismos el pago a través de cajero automático.
Este consiste, principalmente, en que tu puedas abonar tu factura mediante una de estas maquinas a través de la lectura del código de barras que incluye tu recibo de luz o gas.
Luego, será el propio cajero automático el que te indicará los pasos a seguir para continuar con la operación.
No olvides que esta forma de pago no admite efectivo y que el cajero te entregará un justificante de pago.
Pago con tarjeta de crédito
El pago con tarjeta de crédito también es una alternativa para cancelar tus facturas.
La ventaja de optar por este mecanismo es que podrás pagar a la hora que tu quieras y desde donde quieras. Si te has retrasado en el pago de uno de tus recibos, esta puede ser la mejor opción.
En la mayoría de los casos, podrás utilizar Visa, Mastercard o Maestro de cualquier entidad bancaria.
Pago por transferencia bancaria
Otra posibilidad es realizar el pago mediante una transferencia bancaria. Para esto, basta con que indiques al momento de realizar la transacción el número de contrato de la factura.
Formas de pago aceptadas por Endesa, Iberdrola, Viesgo, Gas Natural Fenosa y EDP
Comercializadora / Forma de Pago |
Endesa | Iberdrola | Viesgo | Gas Natural Fenosa | EDP |
---|---|---|---|---|---|
Domiciliación bancaria | √ | √ | √ | √ | √ |
Pago por ventanilla | √ | √ | √ | √ | √ |
Cajero automático | √ | √ | × | √ | × |
Tarjeta de crédito | √ | √ | √ | √ | √ |
Transferencia bancaria | √ | √ | √ | √ | √ |