Si conduces tu coche a menudo y crees ser una persona prevenida, quizás te interese conocer los pasos a seguir en caso de sufrir algún accidente o siniestro con tu automóvil. Sigue esta guía preparada por KillMyBill y entérate de cómo reaccionar, qué hacer y cómo ponerte en contacto con tu compañía de seguros.
En KillMyBill somos de la idea que vale más prevenir que curar. Por esto, y sin ánimo de ser pesimista, te queremos dar las herramientas necesarias para afrontar diferentes tipos de situaciones.
Hoy es el turno de hablar sobre los siniestros de coche, una realidad más que presente en España y que no deja libre a ningún conductor de automóvil.
Saber cómo reaccionar, a quién llamar y de qué forma mantener la calma son aspectos básicos a la hora de enfrentar un siniestro, sin embargo, muchas personas no saben qué hacer ante una situación de estas características.
Revisemos el tema de forma detallada.
Siniestro de coche: un amplio abanico de posibilidades
Como ya lo debes saber, un siniestro de coche puede ocurrir en cualquier momento y lugar y puede tener desde consecuencias totalmente irrelevantes hasta esas que son graves y mortales.
Es necesario que recordemos que un siniestro de coche es cualquier tipo de incidente que te pueda ocurrir con tu vehículo.
Es decir, un siniestro puede ir desde el pinchazo de un neumático o un arañazo a la carrocería hasta una colisión que incluya heridos y la pérdida total de tu automóvil.
Sin embargo, ¿cómo reaccionar ante cada situación? ¿cómo diferenciar a qué tipo de siniestro te estás enfrentando?
A continuación te mostramos un cuadro comparativo que aclarará estas dudas.
Reacciona de acuerdo al tipo de siniestro que has sufrido
¿Qué hacer en cada tipo de siniestro? | |||
---|---|---|---|
Tipo de siniestro | Características del incidente | Pasos a seguir | Consejos útiles |
Siniestro material sin contrarios |
|
|
|
Siniestro material con contrarios |
|
|
|
Siniestro con heridos o víctimas mortales |
|
|
|
Comunica lo ocurrido a tu aseguradora
Independiente del tipo de siniestro que hayas sufrido, no olvides que cuentas con un plazo de siete días para comunicar lo ocurrido a tu compañía de seguros.
El otorgar el parte debidamente firmado permitirá a la aseguradora de comenzar el peritaje y designar las indemnizaciones.