Si vives en una zona rural en donde la Internet de banda ancha tradicional no puede llegar, es hora que conozcas la tecnología WiMAX, una de las más nuevas y mejores alternativas para conectarte a la red desde zonas difíciles vía satélite. Revisemos de qué se trata esta nueva forma de navegar por Internet.
¿Qué es WiMAX?
WiMax es una tecnología de banda ancha que te permite conectarte a la red a través de ondas electromagnéticas y en donde su nombre proviene de “Worlwide Interoperabilty for Microwave Access” en inglés, lo que en español se traduce como «Interoperabilidad mundial para acceso por microondas.
Esta tecnología, que puede tener una cobertura de hasta 80 km, es una norma de transmisión de datos en donde se utilizan las ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz.
Y si bien, puede compararse al de Wi-Fi, su cobertura y rendimiento la hacen ideal para aquellas conexiones en donde no es posible tener acceso a la red mediante redes tradicionales de pares de cobre o fibra óptica.
¿Cuáles son las características de la WiMAX?
Entre las principales características de la tecnología WiMAX se encuentran:
- Dependiendo de la version que se utilice, WiMAX podría alcanzar velocidades máximas de hasta 1 Gbit/seg para usuarios que se encuentren en una localización fija y 365 Mbit/seg para clientes en movilidad.
- La WiMAX pertenece a la familia de tecnologías 4G.
- El estándar que utiliza es el IEEE 802.16MAN.
- Se utiliza, principalmente, en zonas rurales en donde la instalación de otro tipo de tecnologías representarían un alto costo para el cliente.
- El organismo que certifica el cumplimiento de las normas es el Wimax Forum.
- Puede alcanzar distancias de hasta 80 kilómetros.
- Dependiendo de la regulación de cada país, tiene buena facilidad para agregar canales.
- Los anchos de banda son configurables y no cerrados, sujetos a la relación de espectro.
¿Cómo funciona la tecnología WiMAX?
Si vives en el campo o en una zona rural en donde otras tecnologías no llegan y estás pensando en utilizar WiMAX, es importante que sepas cómo funciona.
Lo primero, es encontrar la empresa comercializadora de este tipo de tecnología. Una vez abonado, deberás instalar al exterior de tu vivienda una antena que se conecte con la del operador.
A su vez, esta antena estará conectada a un router que se encontrará al interior de tu hogar.
Luego, las señales electromagnéticas serán enviadas y recibidas a través de esta antena y tu conexión a Internet será posible.
¿Cuál es la cobertura de WiMAX en España?
En España, existen diversos operadores de WiMax que ofrecen sus servicios en las zonas rurales o pueblos donde la ADSL o fibra óptica no llegan.
En el siguiente mapa, elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se puede ver que la cobertura es bastante más importante en la zona norte y sur del país que en la zona centro.

Es muy importante que si estás pensando en contratar este tipo de tecnología te enteres muy bien de los operadores disponibles en tu zona y de la cobertura que esta tiene.
A continuación podrás ver una tabla con la cobertura en España por cada Comunidad Autónoma.
Cobertura WiMAX en España | |
---|---|
Comunidad Autónoma | Cobertura |
Cataluña | 95,4% |
País Vasco | 89,0% |
Castilla y León | 87,8% |
Navarra | 87,4% |
Andalucía | 86,1% |
La Rioja | 76% |
Aragón | 74,5% |
Asturias | 70,1% |
Murcia | 61,3% |
Galicia | 43,6% |
Comunidad Valenciana | 21,5% |
Islas Baleares | 8,3% |
Castilla La Mancha | 8,3% |
Extremadura | 5,8% |
Comunidad de Madrid | 2,3% |
Cantabria | 0,1% |
Melilla | – |
Canarias | – |
Ceuta | – |
¿Qué empresas ofrecen el servicio?
En la siguiente tabla encontrarás un listado con los principales operadores de WiMAX en España según su rango de cobertura.
Listado de operadores WiMAX en España | |||
---|---|---|---|
Cobertura | Operador | Contacto | |
Todo España | Iberbanda | www.iberbanda.es | |
Todo España | Eurona | www.eurona.net | |
Galicia y Asturias | Tngo | www.tngo.es | |
Madrid, Sevilla, Valencia, Murcia y Asturias | Netllar | www.netllar.es | |
Alicante, Valencia y Almería | Portal Wimax | www.portalwimax.es | |
Alicante, Valencia, Murcia y Albacete | Aeromax | www4.aeromax.es | |
Zona Sur | WiNet | winetwifi.com | |
Granada, Málaga, Almeria, Sevilla y Córdoba | Nostracom | www.nostracom.com | |
Granada, Málaga, Almeria, Sevilla y Córdoba | Jetnet | www.jetnet.es | |
Valencia | Tecavicas | www.tecavicas.es | |
Madrid, Toledo, Cuenca, Sevilla, Alicante | Excom | www.excom.es |
Paga por velocidad
Es importante que sepas que el precio del servicio dependerá de la velocidad que quieras contratar. Normalmente, cada operador ofrece distintos paquetes que se adaptan a todas las necesidades.
Dependiendo de la velocidad contratada, los costes de instalación se encuentran entre los 80 y los 0 euros.
Para que te hagas una idea, te contamos que una conexión de 6 Mpbs suele encontrarse entre los 20 y 38 euros mensuales.
Tengo contratado este servicio con Netllar. Funciona perfectamente y lo mejor de todo…el precio! Estamos muy contentos con el cambio de compañia.